
lunes, 30 de marzo de 2009
España se enfrenta a Turquía de nuevo

lunes, 23 de marzo de 2009
Las casitas de chocolate

Brujas. Pequeña ciudad situada en la parte noroeste de Bélgica. Su idioma es el neerlandés, pero la mayoría de sus habitantes no tiene ningún problema en hablar en inglés. Su casco histórico ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Es una de las ciudades más atractivas de Centroeuropa. Gran parte de su arquitectura es medieval. Fácil de recorrer a pie y de ver en medio día. Merece la pena visitarla.
Brujas es una de esas ciudades a las que se va sin conocer mucho sobre ella pero se regresa encantado con lo que se ha visto. Eligiendo el verano como estación ideal para ir de visita, no se debe hacer un plan estricto a seguir. Brujas es una ciudad fácil de recorrer en una tarde. Los agobios no son buenos compañeros. Debe primar la tranquilidad.
Andando por sus estrechas calles llegamos hasta la Catedral de San Salvador , edificio en el que aún se pueden descubrir vestigios del siglo XII. Con un jardín en su exterior y obras de arte en su interior, se erige como uno de los edificios que dominan el perfil de la ciudad. Pero si de verdad queremos contemplar una construcción medieval, debemos acercarnos a la plaza Burg. En este lugar se encuentran la Basílica románica de la Santa Sangre, una antigua escribanía renacentista, el palacio Brugse Vrije (centro administrativo actualmente) y el Ayuntamiento, construido entre 1376 y 1420, uno de los más bellos edificios de Brujas.
Cuando se trata de mezclarse con el ambiente, no se puede dejar de visitar la plaza principal de Brujas, el Markt. En este lugar se encuentra el campanario de la ciudad, símbolo del poder y la libertad medieval. Lo rodean edificios góticos y casas que llaman la atención por sus llamativos colores. Si se espera hasta la noche, la plaza se vestirá de luz y color gracias a las farolas, y entonces llegará el momento de sentarse en una de las terrazas más próximas y degustar sus famosas cervezas de sabores afrutados. Cereza, fresa, naranja o manzana. Tú decides. La fiesta en Brujas es todo una apoteosis gracias a las ofertas en la bebida de trigo y cebada.
Queda claro entonces. Los imprescindibles de Brujas son:
1.- Alquilar una bicicleta por si se te cansan las piernas.
2.- Pasear y descansar en calles y parques.
3.- Montar en barco por sus canales.
4.- Probar sus ricos helados.
5.- ¡Beber mucha cerveza!
Y para los que quieran comprar regalos, las figuras con forma de casa típica de Brujas y los conocidos bombones de chocolate belga son las mejores opciones.
domingo, 15 de marzo de 2009
Venecia, corazón de cristal

Accedemos a Venecia por el Puente de la Libertad, única manera de llegar desde tierra firme; todo lo demás serán pequeñas islas con agua alrededor, comunicadas las unas con las otras mediante pequeños puentes. Antes de callejear sin rumbo fijo, y para hacerse una idea general de lo que uno puede encontrarse en la ciudad, es recomendable tomar el “vaporetto”, barco utilizado como transporte público. Es cierto que andando se llega rápido, pero cuando se quieren evitar las aglomeraciones o las piernas necesitan un descanso, este autobús acuático es lo más aconsejable. Además, nos ofrece una agradable vista del Canal Grande.
Uno de los lugares imprescindibles de Venecia es la famosa Plaza de San Marcos. Rodeada de edificios tan importantes como la Basílica de San Marcos, el Palacio Ducal, la Torre del Reloj, o las Procuradorías Viejas y Nuevas, podrás alimentar a las palomas que pueblan masivamente esta plaza, y que, ansiosas de comida, no tendrán ningún problema en posarse confiadas en tus brazos. Otro palacio digno de visitar es el Ca´ D´oro, que gracias a sus arcos apuntados se convierte en una de las arquitecturas más destacadas de la ciudad. También incluye un museo (italiano) en su interior.
Una vez que el visitante comience a callejear por Venecia, se le debe advertir de que no podrá evitar detenerse en cada escaparate que vea. La artesanía de esta pequeña ciudad es algo que no pasa desapercibido a nadie. Sus máscaras de Carnaval fabricadas manualmente mezclando elementos tan dispares como la porcelana y la purpurina, serán el recuerdo más típico y adecuado para tus familiares y amigos. Otra opción son los costosos pero preciosos marcos de cuadro, jarrones, figuras o bisutería variada, realizados con cristal de Murano; el cual recibe su nombre por una de las islas que conforman Venecia.
El único consejo que queda por dar a los futuros viajeros es uno: elegir adecuadamente la temporada del año en la que se visitará Venecia. En primavera y otoño tiene lugar la llamada "acqua alta" (marea alta) que hace que parte de la ciudad se inunde; por lo que se recomienda llevar un calzado adecuado si no queda más remedio que ir en alguna de estas dos estaciones. Uno de los atractivos para aquellos que les guste el Carnaval (inglés), es que se animen a disfrutar en febrero de la fiesta más popular de Venecia. Pero si te asustan las multitudes, es mejor que escojas otra fecha.
martes, 10 de marzo de 2009
De paseo por "London"

Llegamos por fin a Piccadilly Circus, plaza llena de colorido debido a los enormes carteles publicitarios que la decoran. Adentrándonos en las calles de su alrededor encontramos teatros, tiendas, restaurantes y bares, destacando las cafeterías de Starbucks, Nero o Costa, que cuentan con un local en los lugares más famosos de todo Londres. Es necesario reponer fuerzas y en Londres se cena pronto.

Por supuesto, no nos olvidamos de las compras y, para aquellos que prefieren gastar el tiempo y el dinero a partes iguales en vez de visitar los lugares más famosos, se les ofrece una gran lista de posibilidades. La mayoría de las tiendas son franquicias de las marcas más conocidas. Por lo tanto, si lo que te apetece es ser diferente te ofrecemos una lista de los mercadillos más famosos. Candem Town (inglés) es una parada obligada para todo aquel deseoso de mezclarse en el ambiente alternativo y extravagante de este mercado londinense. Covent Garden (inglés) con sus artesanías en puestos cubiertos no puede pasar desapercibido para los amantes de las cosas hechas a mano y que, además, no quieren mojarse durante sus compras. Y, por último, para los más románticos, el mercado de Portobello, en Notting Hill (inglés), y sus antigüedades, les hará sentirse protagonistas de su propia película.
Londres es una ciudad grande y por ello, ideal para todos aquellos que no encuentran su lugar y no tienen miedo de mezclarse entre la multirracialidad de esta enorme ciudad.